Según fuentes gubernamentales las obras de la telecabina Astún-Candanchú arrancan en octubre.
La entrada en servicio está prevista para 2026 y permitirá un único dominio esquiable de más de 100 kilómetros
El Gobierno Autonómico Aragonés ha anunciado que las obras de la telecabina de las estaciones de Astún-Candanchú comiencen el próximo mes de octubre.
La construcción de una telecabina busca que el dominio esquiable conjunto sea más competitivo en un mercado, como es el de la nieve, que es muy competitivo, ha informado el ejecutivo autonómico después de darlo a conocer en el debate de estado de la Comunidad.
Para finales del mes de octubre está previsto que la empresa Leitner inicie la construcción de la telecabina por un importe de 29,7 millones de los que 16,7 proceden del Gobierno de Aragón.
En tan solo 12 minutos, los dos centros invernales quedarán conectados. El objetivo es que el nuevo remonte entre en servicio el próximo año, en 2026.
La construcción de esta telecabina, obra recogida en el Plan Pirineos y que cuenta con el respaldo de los ayuntamientos del Valle del Aragón, implicará, además, potenciar la actual oferta estival en la cabecera del Valle del Aragón. Su uso irá más allá de los meses propios de la temporada de esquí por lo que permitirá desestacionalizar el turismo.
También te puede interesar...
Aramón inicia el proceso de selección de personal para esta temporada con cerca de 200 vacantes
La unión de Astún y Candanchú ya tiene fechas
Aramon invierte hasta 6 millones de euros esta temporada 2023-24