Eurosport será un año más “la casa de los deportes de invierno” con la emisión de más de 2.000 horas y la cobertura de 11 disciplinas.
Eurosport ofrecerá 7 Copas del Mundo, 4 Campeonatos de Europa y 13 Campeonatos del Mundo, incluyendo los Mundiales de snowboard y esquí estilo libre que se disputarán en marzo en Sierra Nevada.
Eurosport 2 hará durante 2017 un seguimiento especial a los deportistas más destacados en su camino a PyonChang 2018 con la emisión de 9 programas que contarán las historias de deportistas como Javier Fernández, Ánder Mirambell, Victoria Padial o Lucas Eguíbar como nunca antes se han contado.
Eurosport ha presentado esta mañana en las instalaciones de Madrid SnowZone la cobertura de deportes de invierno para la temporada 2016/2017, durante la cual Eurosport 1 y Eurosport 2 dedicarán más de 2.000 horas a la emisión de las Copas del Mundo, Campeonatos del Mundo y Campeonatos de Europa de 11 disciplinas tanto de deportes de nieve como de hielo.
Fernando Ruiz, Production Manager de Eurosport España, y José Luis Corral, uno de los comentaristas más veteranos del canal y con más experiencia en la narración de disciplinas como el esquí alpino y los saltos de esquí, han conducido un acto en el han estado presentes 6 deportistas de la Real Federación Española de Deportes de Invierno: Regino Hernández y Josito Aragón (snowboard), Joaquim Salarich y Júlia Bargalló (esquí alpino), Imanol Rojo y Lydia Iglesias (esquí de fondo).
Además durante el acto se ha emitido una entrevista* con el patinador Javier Fernández grabada unos días antes en las oficinas de Eurosport durante una visita del madrileño a la sede del canal.
El camino de los deportistas a PyonChang 2018 en Eurosport 2
Eurosport y Discovery adquirieron el pasado mes de junio todos los derechos de emisión en Europa, tanto de televisión como multiplataforma, de los Juegos Olímpicos desde 2018 hasta 2024. En su camino a la cita olímpica de Corea, Eurosport 2 ofrecerá 9 programas especiales que narrarán las historias que hay detrás de deportistas españoles como Javier Fernández, Victoria Padial, Lucas Eguíbar, Queralt Castellet, Regino Hernández, Laro Herrero, Jon Santacana, Katia Griffiths o Astrid Fina. El programa contará las historias de estos héroes españoles como nunca antes se han contado, utilizando tecnología punta como el 4K y acercando a la audiencia más que nunca a la persona que se esconde detrás del deportista.
Campeonato del Mundo de snowboard y esquí estilo libre en Sierra Nevada
La estación granadina de Sierra Nevada acogerá los próximos Campeonatos del Mundo de snowboard y esquí estilo libre del 6 al 19 de marzo. Este Mundial será uno de los momentos clave de la temporada. Queralt Castellet, subcampeona del Mundo en la modalidad de halfpipe el año pasado y ganadora de 2 pruebas de Copa del Mundo, será una de las principales bazas para hacerse con una medalla. En la modalidad de snowboard cross, el máximo aspirante español será Lucas Eguíbar. El rider español ganó la Copa del Mundo de esta modalidad en 2015, siendo el único deportista español de invierno que ha levantado un Globo de Cristal. Campeón del Mundo Junior en 2013 y subcampeón en 2014, el rider español ha subido al podio de la Copa del Mundo en 6 ocasiones, incluyendo 2 victorias logradas en Veysonnaz en 2015 y en 2016. Además en los Juegos Olímpicos de Sochi obtuvo la 7ª plaza en su primera participación olímpica. Otro de los riders destacados es Regino Hernández. El andaluz del club EOE de Sierra Nevada, de 25 años, quedó 5º en la Copa del Mundo en Baqueira 2016. Fue Campeón del Mundo Júnior de snowboard cross en el 2011, y en 2014 hizo un gran final de temporada al conseguir la 3ª plaza en la prueba de Copa del Mundo de SBX de La Molina. Ya ha participado en 35 Copas del Mundo y fue 5º en Veysonnaz la temporada 14-15 y 4º en Lake Louise la anterior. Ha participado en 4 Mundiales: Gangwon’09, La Molina’11, Stoneham’13 y Kreischberg’15, en el que obtuvo la 9ª plaza, y ha disputado 2 JJOO: Vancouver’10 y Sochi’14.
También habrá que prestar especial atención a Laro Herrero, rider que finalizó 7º en la prueba de snowboard cross del último mundial disputado en 2015 en Kreischburgo (Austria)
Equipo de comentaristas
El equipo de Eurosport ya está preparado para transmitir toda la emoción de los deportes de invierno a los aficionados. Con más de 15 años comentando sus respectivas disciplinas, nuestros expertos atesoran una gran experiencia que transmiten a los telespectadores como nadie. El equipo está formado por: Antonio Alix, José Luis Corral, Eduardo de Paz, Luis Jiménez, Marta Senra, José Manuel Tallada, Paco Trapero y Miguel Ángel Yáñez.
Carolina Ruiz, Paul de la Cuesta y Reyes Santa Olalla, expertos de Eurosport
Tras su reciente retirada, la granadina Carolina Ruiz se sumará por 2º año consecutivo al equipo de comentaristas de esquí alpino de Eurosport, equipo del que también forma parte el esquiador Paul de la Cuesta. Ambos acompañarán en los comentarios a Paco Trapero y José Luis Corral, habituales comentaristas de esta disciplina en el canal. La granadina aportará sus conocimientos y experiencia, adquiridos en los 4 JJ.OO. y 9 Campeonatos del Mundo en los que ha participado. En su palmarés destaca la histórica victoria lograda en 2013 en Meribel en el descenso de la Copa del Mundo, convirtiéndose en la única española en ganar una prueba de esta competición en esta disciplina.
Por su parte la ex esquiadora de esquí estilo libre Reyes Santa Olalla debutará con Eurosport. La 13 veces Campeona de España de la modalidad y bronce en la Copa de Europa celebrada en Valmalenco en 2012 acompañará en los comentarios a José Manuel Tallada.
El equipo internacional se refuerza con la llegada de Lindsey Vonn y Tina Maze
Eurosport colaborará con Lindsey Vonn, la esquiadora de descenso más laureada de la historia, en el lanzamiento de un programa que ofrecerá a los aficionados acceso exclusivo como nunca antes a la vida de esta icónica deportista de invierno, tanto en las pistas como fuera de ellas.
‘Chasing History’, que se estrenará en febrero de 2017, mostrará todo lo que ocurra detrás de las cámaras mientras que Vonn persigue su sueño profesional de romper el récord de victorias en la Copa del Mundo. Este programa será una pieza importante de la cobertura previa a los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018, que serán emitidos en Eurosport
Vonn se inició en el mundo del esquí en la estación de Vail, Colorado, y es considerada como la esquiadora de descenso más exitosa de todos los tiempos al haber logrado 76 triunfos en la Copa del Mundo hasta la fecha en sus 16 años de trayectoria. La campeona olímpica en descenso en 2010 dará acceso a su vida a las cámaras de Eurosport. Los seguidores podrán ver cómo se relaja lejos de las pendientes de la montaña, conocer sus pasiones personales y llegar así al fondo de la mente de una deportista de élite.
Por su parte Tina Maze también será una de las grandes protagonistas en la cobertura de deportes de invierno y de los Juegos Olímpicos de invierno en Eurosport. La estrella eslovena se unirá al equipo de expertos realizando entrevistas antes y después de las carreras y ofreciendo su análisis táctico y técnico.
Maze, debutó como profesional en 1999 y a lo largo de su fructífera carrera ha conseguido 4 medallas olímpicas, dos de oro en los JJ.OO. de Sochi 2014 (en eslalon gigante y descenso) y 2 de plata de los JJ.OO. de Vancouver 2010 (en eslalon gigante y super gigante). Además la esquiadora de Slovenj Gradec ha ganado el Campeonato del Mundo en 4 ocasiones.
La medallista eslovena competirá por última vez en la prueba de Copa del Mundo de esquí alpino que tendrá lugar en Maribor el 7 de enero.
Más historias
Prepárate para la temporada de ski 2024
Conocemos la Estación de Alta Ski Resort (Utah)
Viladomat Esports celebra una edición más de los emblemáticos Stöckli experience days