Soloski.net La web de la Nieve desde 1.997

Soloski es un portal a los deportes de inverno, con información de Estaciones de esquí, competiciones, el Tiempo,..

Información de la Estación de Esquí de Wengen

Información de la Estación de Esquí de Wengen

Situados a pie de las espectaculares paredes rocosas del Eiger, el Mönch y la Jungfrau, los pueblos de Wengen y Mürren disfrutan posiblemente de las mejores vistas y de la situación más espectacular de los Alpes.

A pesar de estar alejados uno de otro y de no compartir dominio esquiable tienen en común que ambos son pueblos muy bonitos, de construcción tradicional y que son pueblos totalmente peatonales sólo accesibles en tren cremallera o en teleféricos desde los valles que rodean Interlaken. Es decir la quintaesencia del pueblo alpino suizo y de unas vacaciones de esquí típicamente suizas. Por si ello fuera poco, además forman parte del gran dominio esquiable de la Jungfrau y aquí encontramos dos de las más famosas pistas negras del mundo.

Las pistas: Desde el centro de Wengen un teleférico nuevo lleva directamente a la cima de Männlichen (2,230 m.) desde donde numerosas pistas rojas fáciles y azules nos llevan al valle de Grindelwald (tras más de 1,300 m. de desnivel). Otra opción desde Wengen es tomar el tren cremallera que lleva hasta la cima de Kleine Scheidegg (2,060 m.) donde otra vez pistas fáciles descienden hasta Grindelwald, pero también con pistas y remontes por el lado de Wengen. Entre éstos destaca el ascenso al espectacular glaciar del Eiger (2,320 m.) con bonitas pistas y el Lauberhorn (2,480 m.) desde donde desciende la famosa pista negra donde se disputa el mítico descenso de la Copa del Mundo. Es uno de los más difíciles y temidos por los esquiadores profesionales, aunque la pista abierta esquiva los tramos más duros. Desde ambas cimas las pistas confluyen en el Wegneralp (1,875 m.) desde donde una serie de pistas cortas descienden hasta el mismo Wengen. Por el lado de Grindelwald (pero no por el de Wengen) se puede esquiar desde Kl. Scheidegg hasta Männlichen. El área esquiable de Mürren es más limitado y no se conecta con el resto del dominio de Jungfrau, pero ofrece pistras magníficas. Desde el centro del pueblo un funicular lleva a Allmendhubel (1,905 m.) donde hay las pistas de debutantes y otras más largas que llevan hasta la estación de tren de Winteregg que conecta con el funicular de Lauterbrunnen . Desde el otro lado del pueblo un telesilla conduce a la zona de Schiltgrat (2,145 m.) con buenas pistas intermedias sobre los 400 m. de desnivel. También desde el pueblo un teleférico en dos tramos nos conduce a la cima de Schilthorn (2,940 m.) donde hay el espectacular restaurante giratorio famoso por la película de James Bond. Desde la cima sólo se puede bajar por la pista negra Schilthorn, que con sus vistas fantásticas al macizo de Jungfrau y su desnivel que supera los 1,300 m. es una de las míticas de los Alpes. Durante el descenso se pasa por la zona de altitud de Engetal , donde una serie de remontes sirven un conjunto de pistas cortas pero muy bonitas y con nieve segura.

COLAS: A pesar de que, como en todo Suiza, poco a poco la situación mejora, las colas en Wengen y Grindelwald pueden ser terribles en temporada alta, especialmente en los trenes y/o teleféricos de acceso. En Mürren, al contrario, las colas son rarísimas. En todas las estaciones de la zona sobreviven algunos remontes muy viejos y lentos.

NIEVE: En la zona de Mürren hay la mejor nieve de toda la región. En cambio en Wengen y en Grindelwald hay muchas pistas bajas y mal orientadas por lo que en años malos la situación puede ser difícil.

FORFAIT: El precio del forfat para 6 días para toda la región del Jungfrau cuesta 288 Francos Suizos (unos 190 Euros aproximdos). Es válido en todos los remontes de Grindelwald, Wengen y Mürren y en los skibuses y autobuses postales y trenes regionales. El pueblo: Wengen es el típico pequeño pueblo de montaña de los Alpes Suizos que, a pesar de su fama y su éxito turístico las 4 estaciones, ha sabido conservar su encanto. La situación es espléndida, en altitud y dominando el valle, y con unas vistas geniales de los espectaculares macizos y glaciares que lo rodean. Se trata de un pueblo peatonal, al que sólo se puede acceder tomando el tren cremallera desde Lauterbrunnen. Los dos accesos principales a las pistas salen de cerca de la calle principal que, a su vez, es el principal eje comercial y el mejor lugar donde estar en Wengen (a pesar que es un pueblo pequeño con distancias cortas). Mürren es muy pequeñito y tiene mucho encanto. Se trata de un conjunto de pequeñas casitas de madera cargadas de nieve y con algún edificio moderno que no desntona. Un auténtico encanto de pueblo con una situación además espléndida. Se encuentra colgado a 800 metros por encima del valle frente al macizo de Jungfrau con unas vistas fabulosas. Como Wengen es un pueblo peatonal al que sólo se puede acceder en teleférico desde Stechelberg o tomando un funicular y después un tren desde Lauterbrunnen. Los remontes para acceder a las pistas salen de todos lados, por lo que siempre se está cerca de uno u otro.

Principiantes: Bien. Si bien hay pistas para debutantes absolutos están en altitud y no es la estación ideal. En cambio, para esquiadores debutantes con experiencia y en progresión, hay muchas pistas para disfrutar especialmente en Wengen / Grindelwald. En Wengen hay dos escuelas de esquí con unos 120 profesores que admiten niños a partir de los 4 años tanto en guarderías como en clases. En el pueblo una guardería acoge niños a partir de de los 18 meses. En Mürren la escuela de esquí tiene 25 profesores y admite niños en las clases a partir de los 5 años. La escuela no tiene guardería pero hay una en el pueblo que acoge niños a partir de los 2 años.

Intermedios: Muy bien. La región de Mürren tiene algunas pistas buenas para intermedios, pero es un poco limitada de tamaño. En cambio, Wengen junto con Grindelwald ofrecen muchas opciones tanto en calidad como en cantidad y (si las condiciones de nieve son buenas) se trata de pistas muy largas y con mucho desnivel. Incluso pistas como el mítico descenso de Lauberhorn (la parte abierta al público) es accesible para cualquier buen esquiador intermedio, a pesar de ser una negra.

Expertos : Bien. A pesar de que el dominio de Wegen es bastante grande hay pocas pistas complicadas pero si buenas posibilidades de fuera pistas (con buenas condiciones de nieve). En cambio en Mürren, a pesar de ser más pequeño la situación es mejor. Por un lado la nieve permite mejores opciones para los amantes de salir de las pistas (especialmente en Engental). Por otro tenemos la pista que desciende del Schilthorn, una de las negras más atractivas de los Alpes. Mide 6 Km. y tiene casi 1,400 metros de desnivel. La pista más difícil de Wengen es la Lauberhorn con una longitud de 4,260 metros y un desnivel un poco superior a los 1,000 metros.

Free-style : En Lauberhorn hay el gran Jumper´s Corner uno de los mayores de Suiza con un Halfpipe y un Beginnerspark para debutantes. En Mürren hay un Funpark en Schilthorn con Tables, Slides y un Halfpipe de 30 metros No esquiadores: Wengen es un encantador pueblo de montaña donde pasar unas relajantes vacaciones de invierno y disfrutar de los soberbios paisajes y relajarse con las vistas de las montañas. Para los amantes de deportes alternativos al esquí hay dos espectaculares pistas de trineo de 5 y 7 Km. de longitud y 25 Km. de caminos marcados en la nieve, pero en cambio no hay pistas de esquí de fondo (hay que bajar a Lauterbrunnen donde hay 16 Km.) Para los peatones los principales restaurantes de montaña son accesibles. Además para relajarse hay piscina indoor, sauna, jacuzzi, masajes y cine. Al aire libre hay patinaje, curling y vuelos a los glaciares Como uno puede suponer Mürren es un lugar muy tranquilo y relajante para unas vacaciones de invierno. Las alternativas al esquí son un poco limitadas pero hay una pista de patinaje, un centro deportivo con piscina, gimnasio, sauna, etc. Además hay una pista de trineo de 2 Km., 14 Km. de pistas de esquí de fondo y 15 Km. de caminos marcados en la nieve. Desde los dos pueblos hay muchas posibilidades de excursiones turísticas en tren, entre las que destacan el ascenso a la cima de Jungfraujoch, Interlaken y la capital, Berna. Après-ski : Se trata de estaciones muy tranquilas y con un ambiente familiar y un après-ski limitado para tratarse de Suiza. Sin embargo en Wengen hay algunos locales que están bastante animados para tomar algo después de esquiar y también hay bares y un par de discotecas que, especialmente en temporada alta, presentan un buen ambiente. En cambio, en Mürren hay sólo un par de bares y el resto está en los hoteles. Unos lo encontrarán muy aburrido y otros deliciosamente tranquilo. Las dos estaciones se animan especialmente durante sus dos famosas carreras. En Wengen el descenso de Copa del Mundo del Lauberhorn se celebra el 17/18 de Enero. En Mürren la carrera del Infierno tiene lugar el 24 de Enero de 2004. Defectos: Por lo general (excepto Mürren) es una estación baja con un cierto riesgo de nieve. Hay muchas colas en remontes clave en época punta. Para ir de un punto al otro de la estación hay largos recorridos en tren.

Selecciona Idioma »