El País Transalpino ha acordado con todos los actores del sector una serie de normas para que esta temporada de invierno no vuelva a ser cómo la del fatídico 2019.
Se ha firmado el protocolo para la reapertura de las áreas de esquí y para el uso de los remontes en las áreas de esquí italianas, este protocolo fue firmado por la Federación Italiana de Deportes de Invierno, la Asociación Nacional de Operadores de Teleféricos, la Asociación Italiana de empresas y entidades propietarias y / o operan el transporte por cable en concesión en el territorio nacional, la Asociación Italiana de Instructores de Esquí y el Colegio Nacional de Maestros de esquí.
Se trata de un acuerdo fundamental para permitir que un sector estratégico, como el de la montaña, retome su actividad en pleno cumplimiento de la normativa.
Será necesario tener el Green Pass, nuestro Pasaporte de Vacunación contra el COVID-19, pero no es la única medida preventiva para la reanudación de actividades para esquiadores aficionados (el año pasado se canceló la temporada de invierno para deportistas no profesionales o clubes de esquí por la pandemia). El forfait será personal (de venta online para gestionar mejor el acceso) e intransferible pero sobre todo el acceso a los remontes estará regulado por el Green Pass que no es obligatorio hasta los 12 años. Dentro del dominio esquiable se deben crear rutas que garanticen un distanciamiento interpersonal de al menos un metro. Las rutas deben trazarse y marcarse adecuadamente para el acceso a las taquillas y remontes, utilizando, cuando sea posible, carriles de entrada y salida separados. Las taquillas deben estar equipadas con pantallas protectoras entre el operador y el cliente, favoreciendo los métodos de pago electrónico. El personal responsable de recibir y poner en marcha los implantes debe llevar mascarillas quirúrgicas o Ffp2.
En los telesillas la capacidad máxima será el 100% de la capacidad del remonte con el uso obligatorio de máscara quirúrgica o Ffp2. La capacidad se reducirá al 80% si se utilizan los telesillas con el capota. En los teleféricos y telecabinas habrá una reducción del 80% de la capacidad máxima del remonte (mascarilla obligatoria) y deben estar ventilados manteniendo las ventanas abiertas. En todos los ambientes interiores y durante el embarque (incluso al aire libre) y durante las fases de transporte, estará prohibido consumir alimentos y bebidas.
Este protocolo seguro que será muy parecido al que se impondrá en otros países.
Más historias
Novedades del dominio Espace San Bernardo para esta temporada
Val Gardena lanza su candidatura a los Mundiales de Esquí Alpino 2029
Bormio Ski, todas las novedades para el invierno 2022/2023