Infront, la productora de la retransmisión por televisión de las pruebas prevé un despliegue de un total de 32 cámaras en la pista Avet y 25 en la pista Àliga
La compañía italiana, líder en las producciones audiovisuales de esquí alpino, estima que 60 televisiones dispondrán de los derechos de emisión y 35 ofrecerán la competición en directo
El presupuesto para las finales asciende a 4,4 millones de euros, el evento deportivo de más magnitud de la historia de Andorra
Grandvalira ha recibido la visita de la productora Infront Sports & Media para planificar la cobertura televisiva de las Finales de la Copa del Mundo, que tendrán lugar en Grandvalira del 11 al 17 de marzo de 2019. El Dominio de la Nieve ha vuelto a apostar por la compañía italiana, líder en las producciones audiovisuales de esquí alpino, que ya se encargó con gran éxito de la producción audiovisual de las Copas del Mundo del 2012 (Avet) y del 2016 (Àliga). De cara a las finales del 2019, un total de 60 televisiones contarán con los derechos de retransmisión de la competición, 35 de las cuales ofrecerán en directo las pruebas. La apuesta por esta productora y la difusión de esta competición es fundamental para volver a abrir una ventana al mundo y situar a Grandvalira y a Andorra en el epicentro de los destinos de esquí del mundo.
El equipo de Infront conjuntamente con los técnicos de la estación han recorrido las pistas Avet y Àliga de los sectores Soldeu y El Tarter respectivamente para localizar los puntos de cámara y las necesidades técnicas para garantizar la mejor cobertura durante las Finales de la Copa del Mundo 2019 en las que está previsto un retorno en audiencia de 700 millones de telespectadores potenciales. En esta cita, el objetivo es innovar con la última tecnología de aparatos de cámara incorporando lo más nuevo y puntero que existe en el mercado. Así pues, la firma italiana prevé un despliegue de 32 cámaras distribuidas por el trazado de la mítica Avet (18 para el eslalon gigante y 15 para el eslalon) y 25 para las pruebas de velcidad en la emblemática Àliga. En una segunda inspección se confirmará si se instalaran Sky Cams en la pista Avet.
Según ha explicado el responsable de producción de Infront, Franco Scotton, para la instalación se desplegará una total de 40 km de cable entre las dos pistas. Scotton ha destacado que “la pista Avet es un ejemplo perfecto para realizar un gigante y se presta mucho para la retransmisión”. El italiano ha concluido “las Finales son un proyecto muy interesante y todo un reto para Infront ya que se trata de dos pistas muy distintas”.
Durante la visita en las pistas de la Copa del Mundo también han estado presentes Sandro de Manincor, Director de Televisión de Infront y Maurizio Quattrini. Jordi Pujol, Director de Cursa de las Finales de la Copa del Mundo 2019, ha ejercido de embajador con la productora y ha explicado que el encuentro de trabajo ha servido “para analizar los puntos de cámara y estudiar de donde vendrá la luz en la competición y, lo más importante, buscar los puntos estratégicos de cámara donde se garantizará el espectáculo”.
Evento histórico en Andorra
El presupuesto para acoger las Finales de la Copa del Mundo 2019 asciende a un total de 4,4 millones de euros y se trata del evento de más dimensión de la historia de Andorra. Además, supondrá todo un reto organizativo para el Dominio de la Nieve que recibirá a los 25 mejores esquiadores del mundo y se demostrará una vez más la capacidad del Principado para organizar competiciones internacionales de gran magnitud. Conrad Blanch, director general de Grandvalira-Ensisa ha destacado: “cuando viajamos por el mundo nos damos cuenta del reconocimiento que tenemos y que hemos ido construyendo a partir del éxito de los eventos que hemos organizado”.
Para hacer una comparativa con citas de otros años, las Finales de la Copa del Mundo del 2016 de St Moritz (Suiza) tuvieron un alcance en audiencia de cerca de 600 millones y alrededor de 750 millones en el caso de las Finales de Méribel (Francia) en el 2015.
Cabe recordar que Grandvalira se situó en el foco mediático la temporada pasada con a Copa del Mundo femenina llegando a una audiencia potencial de 292 millones de telespectadores a través de 35 televisiones de todo el mundo.
Noticias Relacionadas
Ferrocarrils y Baleària ofrecen un paquete combinado para llevar esquiadores de Baleares a las seis estaciones de esquí de FGC
Las estaciones del Grupo Aramón se preparan para posibles nevadas y un fin de semana lleno de actividades
Accidente importante en el telesilla Canal Roya de Astún