Soloski.net La web de la Nieve desde 1.997

Soloski es un portal a los deportes de inverno, con información de Estaciones de esquí, competiciones, el Tiempo,..

Pamplona se volverá a llenar de nieve con Skimetraje Play Pyrenees

Pamplona se volverá a llenar de nieve con Skimetraje Play Pyrenees

La 7ª Edición de Skimetraje Play Pyrenees, que tendrá lugar en Pamplona del 14 al 17 de noviembre.

Este Festival de cortometrajes nació en 2012 con el objetivo de fomentar la creaciónaudiovisual relacionada con el esquí y el snowboard a ambos lados del Pirineo, como punto de encuentro anual entre profesionales, creadores y público; además de como una manera de dotar a Pamplona-Iruña de un evento pensado por y para los amantes de estas disciplinas.

Siete ediciones después mantiene intacto su espíritu, aunque las fronteras de Skimetraje se han expandido gracias al interés despertado por las proyecciones que protagonizan la sección no competitiva.

El festival se desarrolla en dos sedes y un espacio expositivo para las marcas llamado Winter Hall.

Este año se estrena sede y las ponencias se trasladan al Civivox Iturrama. La primera abrirá el festival el miércoles 14 de noviembre a las 19,30 horas, con el título “Del Pyrénéo al reste del monde”, de mano de la leyenda del freeride pirenaico y defensor del esquí libre, la sencillez y la pasión por la montaña, Bruno Compagnet.

La segunda, titulada "Cuando la nieve es el problema, la solución está en el terreno;, se celebrará el 15 de noviembre (jueves), correrá a cargo de Ivan Moner, miembro del ACNA, geólogo y técnico especialista en avalanchas con 20 años de experiencia, experto en la implantación del sistema ATES en el Pirineo.

La Sala de Cámara del Palacio de Congresos Baluarte es la segunda de las sedes. El viernes 16 y sábado 17 de noviembre tendrán lugar las proyecciones desde las 18:15 horas (ambos días). Como en ediciones anteriores, el pamplonés Antxon Arza será el conductor de la gala sobre el escenario. En esta sede se ha programado la proyección de las dos secciones del festival:

En la sección no competitiva, que tendrá lugar el viernes, disfrutaremos de mucho cine.

Destacan los estrenos de “Shiro” (Hokkaido, Japón) presentada por el realizador catalán Miquel Soler y equipo de riders y de “Now or Never”, la última peli de la rider austriaca Nadine Wallner, que vendrá a Pamplona a presentarla.

Aymar Navarro y Txema Trull tampoco faltarán a su cita anual en Skimetraje para presentar el esperado “Southlines powered by Kayak”. También acudirá el rider Tom Rich para presentar “Extraordinary” filmada íntegramente en Ordino-Arcalís.

Cerrarán la sesión las proyeccines los hermanos de Le Rue con los estrenos de lo último de Victor de Le Rue “Frozen Mind” y de Xavier de Le Rue “Ski Piercer”, ambos largometrajes muy esperados.

Ya el sábado se desarrollará el núcleo del Festival, la sección competitiva, en la que el público jugará un papel decisivo en la selección de uno de los ganadores. Este año contaremos con un total de 10 cortometrajes seleccionados que competirán por 7 premios (divididos en categorías amateur y profesional), todos ellos grabados en el Pirineo. Tras las proyecciones se hará la entrega de premios por parte del jurado formado por Iwona Zielinska-Sasiada (del Instituto Polaco de Cultura), Fidel Mendia, Aleks Sanz, Juan Lucas Navarro y Miguel Iturralde.

De manera paralela y en esta misma sede se celebrará Winter Hall, una feria de libre acceso en el hall principal, con un horario de apertura de 16:30h a 22:00h viernes y sábado. En Winter Hall las diferentes marcas relacionadas con el sector y estaciones invernales presentarán y darán a conocer sus productos y servicios novedosos. Es un lugar ideal de encuentro para profesionales y aficionados que contará con ambientación musical a cargo de Red Bull y barra de cerveza.

Como novedad, en esta edición los asistentes podrán disfrutar también en el hall de una selección de fotografías que han participado en ediciones anteriores de CVCEphoto, concurso internacional de fotografía de montaña organizado por el Club Vasco de Camping Elkartea de Donostia-San Sebastián.

Categorías y premios
Se mantienen la categorización de premios de la edición anterior, debido a la buena acogida de la misma. Se repartirán un total de 7 premios, con el fin de seguir haciendo de Skimetraje un festival cercano al público y a los autores participantes:
? Mejor Cortometraje Aficionado
? Mejor Cortometraje Profesional
? Mejor Corto del Público, otorgado por los asistentes a las proyecciones, con votación online en caliente, en la misma sala y en directo.
? Mejor Guion
? Premio PiriStyler: valora la combinación entre el nivel de los trucos de Freestyle del rider y la calidad de grabación y edición del video
? Premio PiriActivity: tiene en cuenta especialmente la dificultad técnica de la actividad montañera – freeride, tanto de subida/s como de bajada/s, y que se refleje de manera correcta en el video
? PiriFreak: valora la capacidad de generar humor en el video.

Cómo asistir
El acceso a la primera de las sedes, el CIVIVOX ITURRAMA es gratuito. Los interesados podrán retirar su invitación en el propio centro desde una hora antes del comienzo hasta completar aforo (un máximo de dos por persona).
Para acudir a la segunda sede, BALUARTE, dedicada íntegramente a las proyecciones, es necesario adquirir una localidad al precio de 6€, disponibles para su adquisición desde el miércoles 16 de octubre tanto en las taquillas (6€) como en la web de Baluarte (6€ + gastos de emisión). El acceso a Winter Hall también es libre y gratuito.

Selecciona Idioma »