Soloski.net La web de la Nieve desde 1.997

Soloski es un portal a los deportes de inverno, con información de Estaciones de esquí, competiciones, el Tiempo,..

¿Qué neumáticos monto en mi automóvil para subir a la nieve sin dolores de cabeza?

¿Qué neumáticos monto en mi automóvil para subir a la nieve sin dolores de cabeza?
Cuando llega el invierno y la nieve a nuestras montañas, aquellos que nos gustan los deportes de invierno salivamos pensando en subir a las estaciones de esquí a practicar nuestro deporte favorito, sea Esquí alpino, snowboard o Esquí nórdico.

Cuando llega el invierno y la nieve a nuestras montañas, aquellos que nos gustan los deportes de invierno salivamos pensando en subir a las estaciones de esquí a practicar nuestro deporte favorito, sea Esquí alpino, snowboard o Esquí nórdico.

Esta acción de subir a la nieve conlleva un viaje que de buen seguro nos obligará a pasar por carreteras rodeadas de nieve, a temperaturas bajo cero y en algún tramo incluso podremos encontrar hielo o nieve en la calzada, por eso llevar un vehículo preparado para este tipo de condiciones se nos antoja imprescindible para poder disfrutar deslizándonos por la nieve sin que el trayecto se convierta en una pesadilla.

Cuando nos referimos a ir preparados para este tipo de condiciones nos referimos a llevar el coche calzado con neumáticos que funcionen sobre nieve y hielo, ya que a pesar de que las cadenas son un buen salvavidas poco podremos hacer si encontramos hielo negro o una curva con nieve fruto de una ventisca, por eso desde Soloski, siempre recomendamos montar en nuestro automóvil Neumáticos de Invierno o Neumáticos para todas las estaciones marcados con 3PMSF.

Vamos a intentar poner luz sobre las diferencias y sobre todo la polivalencia de estos dos tipos de neumáticos, que nos pueden salvar la vida.

Neumáticos de invierno

Dentro de esta variante hay dos tipos diferentes de neumáticos de invierno, con clavos y sin ellos, aunque en España solo se pueden montar neumáticos de invierno sin clavos.

El neumático de invierno está pensado para ofrecer un rendimiento óptimo en temperaturas que van desde los +7ºC hasta los -20ºC. Estos neumáticos rinden al máximo en terrenos húmedos, fríos y nevados, e incluso pueden circular por carreteras heladas. Si conduces habitualmente en condiciones invernales, este es el neumático perfecto para ti.

  ¿Cómo poner las cadenas de nieve en el coche?

La única limitación de los neumáticos de invierno es que una vez que las temperaturas superan los 7ºC, su goma se vuelve más blanda y el neumático se vuelve menos efectivo, provocando una ligera pérdida de agarre tanto en condiciones secas como húmedas.

Neumáticos para todas las estaciones marcados 3PMSF

Por otro lado, los neumáticos para todas las estaciones marcados con 3PMSF son neumáticos polivalentes que pueden adaptarse a temperaturas tan bajas como -10 °C y tan altas como +30 °C. ¿por qué? Pues porque combinan las características de los neumáticos de verano y de invierno para crear un neumático que puede conducir con seguridad en cualquier época del año, sin importar las condiciones. Con temperaturas superiores a los 7 °C, los neumáticos para todas las estaciones marcados con 3PMSF superan a los neumáticos de invierno tanto en terrenos secos como empapados.

Aunque los neumáticos para todas las estaciones marcados con 3PMSF garantizan tanto la seguridad como la movilidad al conducir sobre la nieve, no son tan eficaces como los neumáticos de invierno en condiciones invernales severas, que siguen siendo el neumático definitivo cuando se trata de condiciones de conducción difíciles.

Hay que recordar que hay marcas que tienen neumáticos para todas las estaciones que no cuentan con la certificación 3PMSF,. Solo llevan la marca M+S (Mud + Snow), que no es una certificación oficial, sino una indicación del fabricante de que el neumático es más adecuado para circular por carreteras embarradas o cubiertas de nieve que un neumático de verano. Hablando en plata, estas marcas se han ahorrado la homologación que otras cómo Michelin si invierten y así todos sabemos que el neumático ha pasado unas pruebas para certificar su eficacia en nieve y hielo. Esto quiere decir (al tener la homologación Michelin) que aunque sean neumáticos que rinden con máximas prestaciones en verano, durante invierno en nieve no necesitan cadenas.

  Estaciones de esquí en Nevada, Estados Unidos

La pregunta final es ¿qué tipo debo montar en mi vehículo? La respuesta es sencilla, si circulamos habitualmente por carreteras nevadas o con hielo en la calzada, los de invierno son la elección segura, pero si, en cambio, vivimos en una zona cálida con temperaturas que pocas veces bajan de los cero grados y de vez en cuando subimos a la nieve, los neumáticos para todas las estaciones marcados con 3PMSF son nuestra monta ideal.

Selecciona Idioma »