La llamada Isla al Sol es una de las estaciones más conocidas en nuestro país, tanto dentro del mundo de la nieve como en el del motor, ya que organiza una prueba del Trofeo Andros de conducción sobre Hielo, pero seguramente es más conocida por ser una de las más duras etapas del Tour de Francia.
Alpe d´Huez tiene unas características que en nuestras latitudes no se encuentran, ya que está orientada al sur y por lo tanto todo el día cuenta con la inestimable compañía del Astro Rey. Su situación geográfica y altura tanto de la base como de las impresionantes montañas que la rodean, le garantiza unas buenas precipitaciones en forma de nieve durante la temporada y sobretodo mantener un buen manto blanco en sus pistas durante la estación de invierno. La Estación normalmente abre desde principios de Diciembre a Finales de Abril. Antes su glaciar abría también en verano pero el retroceso del hielo las últimas décadas, ha aconsejado no hacerlo.
Situada a apenas 60 kilómetros de Grenoble por una carretera bastante rápida, solo los últimos 11 kilómetros son más lentos debido a la sucesión de curvas de paella y a su importante inclinación.
Resorts
Como sucede en muchas de las estaciones de los Alpes, Alpe d´Huez es el fruto de la unión entre varias estaciones que ahora constituyen los diferentes sectores y nucleos de población del Dominio. Hay 5 nucleos, Auris en Oisans, OZ en Oisans, Villard Reculás, Huez y Vaujany. A pesar de que el grosso de la estación se encuentra en la parte de Huez, estos núcleos descongestionan la estación ya que ofrecen servicios de todo tipo y alojamiento a pie de pistas, unidos entre si por modernos remontes.
Los diferentes núcleos de población tienen cada uno su encanto, destacando personalmente OZ, pequeño y coqueto y la grandiosidad de Alpe d´Huez 1.860, dónde hay todos los servicios que necesitemos y una amplia oferta gastronómica y de alojamientos.
Los precios en general son aceptables, excepto en medio de las pistas que abusan bastante.
Pistas
Sin lugar a dudas es una estación para todos los públicos, el sol, pistas de todos los niveles, muchas terrazas, bares,… paisajes impresionantes, todos estos ingredientes hacen de Alpe d´Huez una estación apetecible.
Los más pequeños de la casa tienen 2 zonas pensadas para ellos, con tapices y en la escuela de esquí hay un espacio de aprendizaje para los más pequeños. También hay disponible una guardería desde los 3 meses a los 4 años (A esta edad ya pasan a la escuela de esquí)
Hay que destacar la oferta de la escuela de esquí EasySki con su Magic Marmotte Park, que es un parque de actividades en la nieve para los más pequeños y sus familiares, aceptan Bebes a partir de 2 años.
Hay 4 remontes gratuitos para los debutantes dónde podrán realizar sus primeros deslizamientos y aprender a controlar los esquís.
Los debutantes tienen varias zonas dónde realizar sus primeras bajadas, todos los sectores tienen un espacio para ellos, siendo como es lógico la zona de Alpe d´Huez 1.860 la que tiene una mayor oferta.
Para aquellos que ya sepan bajar pistas azules de nivel medio, podrán recorrer casi por completo el dominio esquiable ya que excepto en el caso del Glaciar, hay pistas azules por doquier. Una pista que os gustará es la Chamclotury que baja a OZ en OIsans.
Quienes tengáis un nivel alto la estación del Isere ofrece gran cantidad de pistas rojas de bonitos trazados y grandes longitudes. Recomendamos la pista Promontoire que baja desde el Clocher de Macle.
Para los expertos la oferta es soberbia, sobretodo en cotas altas, pistas como les Rouses o Bartabelles no os las podéis perder. Hay que señalar la posibilidad de realizar la pista más larga del mundo, que con 16 kilómetros sale desde la cima de la estación a 3.300 metros, es negra, pero no por su complicación, sino porque hay que tener un buen nivel físico para bajarla, debido en gran parte a su enorme longitud.
En cuanto al fuera pista, la posibilidades son amplias y variadas, se puede hacer en cotas altas en palas vírgenes o en las zonas más bajas entre árboles como puede ser en la zona de l´Alpette.
Respecto a los amantes del Freestyle, la oferta es simplemente correcta, tiene un buen Snowpark pero no hay nada más y teniendo en cuenta el tamaño del dominio pensamos que es pobre la oferta.
Para los que no hayan esquiado nunca de noche, hay que nombrar que los Martes y Jueves, Alpe d´Huez tiene una pista iluminada. Si podéis probadlo, es una experiéncia.
Remontes
Los remontes en su mayoría son modernos y rápidos, hay alguna reliquia pero en zonas de poco paso.
Pueblos
Como ya hemos comentado hay 5 núcleos de población que se dividen en dos tipos, uno moderno y grande que es Alpe d´Huez 1860 y otros cuatro que sin ser pueblos típicos alpinos, si que tienen el encanto de estos.
Para quienes quieran tranquilidad Auris, Oz, Vaujany y Villard Reculás son su mejor elección, quien quiera hacer otras actividades, bares, restaurantes,.. que se aloje en Alpe d´Huez 1860.
Servicios
Como en todo buen dominio esquiable de los alpes hay de todo, desde Supermercado a Hospital, pasando por muchas tiendas de deportes y Souvenirs.
Alojamientos
La oferta es grande y completa, pudiendo elegir entre un mini Apartamento de 2 personas hasta un Chalet de lujo de hasta 20. Hay varios Hoteles de buen nivel, y también Hoteles económicos.
Cuando Ir
Abstenerse de ir en Febrero, es la época más cara ya que son las vacaciones escolares Francesas y está a reventar, lo mejor es ir en Enero o Marzo, si vamos de apartamento normalmente los alquilan de Sábado a Sábado, si lo hacéis así intentad estar en la estación prontito, ya que por la tarde
Noticias Relacionadas
Los Alpes franceses se quedan solos en la carrera para organizar los Juegos de Invierno de 2030
Serre Chevalier abrirá el 9 de Diciembre con varias Novedades
Porté-Puymorens abre este fin de semana