En Marzo el Gobierno anunció que se había caducado la concesión para explotar la Estación de Esquí de Navacerrada y que no tenían ninguna intención de renovarla, abocando a su cierre definitivo, los actuales gestores han recurrido la decisión y aún no hay sentencia en firme.
La empresa que gestiona la estación de esquí de Navacerrada ha comunicado que abrirá en cuanto haya nieve suficiente, mientras la justícia no se pronuncie respecto a qué administración que debe tramitar la renovación de la concesión para las tres pistas que el pasado marzo el Ministerio para la Transición Ecológica anunció que caducaba.
La empresa concesionaria ha puesto un recurso contencioso-administrativo, por lo que añadió que «hay que esperar a que el juzgado se pronuncie», para poder tomar una decisión definitiva para saber a qué administración le compete decidir qué pasará con las instalaciones de la estación.
Cuando el Ministerio anunció que la concesión caducaba, puso de plazo el 30 de octubre de este año para retirar todas las infraestructuras que hacen posible el esquí en esta zona.
Según la empresa el procedimiento administrativo no ha terminado y en cambio el Ministerio, propietario de la zona, afirma seguirá, adoptando las medidas legales que prevé la normativa en protección del propietario «ante una ocupación ilegal».
Paralelamente, Vox ha presentado una proposición no de ley en la Asamblea de Madrid para pedir al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid que declare Bien de Interés Cultural la estación de Navacerrada para protegerla frente a la decisión del Ministerio; además de declara Patrimonio Inmaterial la actividad del esquí en Madrid.
La verdad es que hay un enorme embrollo político y judicial, que no tiene pinta de finalizar en breve, el problema es que tampoco queda claro que al igual que no queda claro que la estación deba cerrar, tampoco queda claro si puede abrir legalmente, así que tenemos culebrón en la Sierra de Madrid.
Desde Soloski pensamos que la pequeña estación del Puerto de Navacerrada es parte viva de la historia de los deportes de nieve en España y que la gente seguirá subiendo a la sierra el día que nieve, con lo que con esta decisión solo se consigue arruinar a muchos pequeños empresarios y conseguir que los pueblos de la zona se deshabiten, vaya un sin propósito….
Noticias Relacionadas
A la venta los forfaits de temporada de FGC con precio de promoción hasta el 26 de noviembre
La nieve, de calidad polvo, y el sol recibirán a los esquiadores el próximo fin de semana en las estaciones de Aramón
Sierra Nevada ampliará la zona esquiable de cara al fin de semana