La pista Avet del sector Soldeu de Grandvalira, que este sábado ha acogido el Slalom Gigante de hombres y el Slalom de mujeres de las Finales de la Copa del Mundo Andorra 2019, ha estrenado la nueva plataforma esquiable que ha permitido ampliar la llegada y disponer de más espacio para el público. Unas 5.000 personas, procedentes sobre todo de Andorra, pero también del Pirineo, de Francia e incluso de mucho más lejos, se han acercado para disfrutar de los descensos de los mejores esquiadores del mundo.
Todos ellos han convertido la Avet en el epicentro del esquí alpino de los Pirineos. El público se ha entregado al espectáculo que han ofrecido los corredores, y se ha creado una interacción muy intensa entre las dos partes gracias a la proximidad de la grada con la pista.
De este modo, la nueva zona de llegada del estadio de competición Avet ha superado el mayúsculo test que supone acoger unas Finales de la Copa del Mundo. El buen tiempo también ha sido el protagonista de esta penúltima jornada del evento, con sol y temperaturas suaves, pero con una pista y un estado de la nieve que han estado a la altura de las exigencias de la Federación Internacional de Esquí (FIS). El trabajo de los técnicos, sumado a la buena orientación de la pista, ha permitido mantener la nieve en unas condiciones que han sorprendido a los corredores. Precisamente, el imbatible Marcel Hirscher ha dicho que el estado de la nieve que se ha encontrado en Soldeu ha estado por encima de sus expectativas, ya que no se esperaba que pudiera haber “unas condiciones invernales con un tiempo primaveral”. En este sentido, ha asegurado que la “organización es perfecta” y que le gustaría “competir aquí cada año”.
La Avet es una de las pocas pistas del circuito de Copa del Mundo donde se puede simultáneamente disputar un Gigante y un Slalom, ya que su anchura permite montar dos trazados al mismo tiempo. Además, la pista ha sido reconocida como una de las mejores del circuito para acoger pruebas técnicas, han destacado los esquiadores participantes.
Mikaela Shiffrin ya tenía asegurado el Globo de cristal de la disciplina de Slalom, pero ha querido seguir engrandeciendo su leyenda con la pista Avet como escenario. Ha conseguido subir a lo más alto del podio de la carrera y así sumar su victoria número 59 en pruebas de Copa del Mundo. Solamente esta temporada ha logrado 16 victorias, récord histórico de la competición. Tiene solo 24 años y, de momento, su ambición no tiene límites.
La segunda posición de la carrera de este sábado lo ha ocupado la suiza Wendy Holdener, que había ganado la primera manga con una bajada perfecta, pero que en la segunda no ha podido aguantar el ritmo de la norteamericana. La victoria a favor de Shiffrin se ha resuelto por solo 7 centésimas. El podio lo ha completado la eslovaca Petra Vlhová.
Los tres grandes nombres de la carrera son también los nombres del Slalom en la clasificación final, aunque Holdener ha quedado tercera, y Vlhová segunda.
Shiffrin, que ha reconocido que ha tenido que “tomar riesgos” para llevarse la victoria, ha explicado al finalizar la carrera que Vlhová ya se ha convertido en su principal rival. A pesar de su largo currículum de éxitos, ha asegurado que su sueño “no ha acabado”, todo al contrario, “sigue haciéndose más grande”. De hecho, este domingo tiene oportunidades de ampliarlo si gana la carrera de Slalom Gigante, y aún más si logra el Globo de cristal.
También ha sido una jornada especial para la sueca Frida Hansdotter, ya que se retira esta temporada. Se ha mostrado emocionada con el homenaje que le ha hecho el público y ha dicho que, “aunque yo ya no volveré a Andorra” a competir, desearía que vuelva la Copa del Mundo, porqué la organización “ha hecho muy buen trabajo”.
Noticias Relacionadas
El Canadiense Crawford sorprende a los favoritos en el descenso de Kitzbühel
Federica Brignone sigue on fire ganando el Descenso de Garmisch-Partenkirchen
Se confirma la lesión de Pinturault tras la caída durante el SuperG de Kitzbühel