19/04/2025

Soloski.net La web de la Nieve desde 1.997

Soloski es un portal a los deportes de inverno, con información de Estaciones de esquí, competiciones, el Tiempo,..

Información de la Estación de Esquí de St. Moritz

St. Moritz es posiblemente la estación de esquí más famosa y con más tradición del mundo. No en vano aquí se inventó el concepto de deportes y de vacaciones de invierno, hace más de 150 años.

Porque St. Moritz es mucho más que esquí, es polo, trineos, bobsleigh, hockey, golf, patinaje y un sinfín de actividades de invierno. Es, además, el lugar más exclusivo del mundo donde pasar unas vacaciones de invierno, donde ver y hacerse ver y donde codearse con la nobleza y las cabezas coronadas de media Europa. Pero, al final, St. Moritz es Esquí en mayúsculas y, de hecho, ha sido sede de dos juegos olímpicos y cuatro campeonatos del mundo de esquí, el más reciente en 2003. Y nos ofrece un magnífico dominio con 350 Km. de pistas. Las pistas: El dominio esquiable de St. Mortitz, en realidad llamado Alta Engandina, cubre 350 Km. de pistas y casi 60 remontes en varias montañas o zonas distintas y no conectadas entre sí. Accesible desde St. Mortiz Bad en teleférico, desde Dorf en tren cremallera y desde Celerina en telecabina, encontramos la región de Corviglia . Tiene un tamaño aceptable, pistas amplias, largas muy bien cuidadas y bastante fáciles que culminan a más de 3,000 metros en la cima de Piz Nair . La segunda área en importancia, al otro lado del valle es Corvatsch , a la que se accede desde Sils Maria o Surlej (ambos cerca de St. Moritz en tren o bus). Las pistas aquí son magníficas rojas, bastante más exigentes (sobretodo en Margun ) y tienen unas muy buenas condiciones de nieve ya que se esquía hasta 3,300 metros cerca de la cima del Piz Corvatsch . A unos 20 minutos en Bus del centro del pueblo, tenemos las otras dos montañas esquiables de St. Moritz, Lagalb y Diavolezza , cada una a un lado del valle, ambas con cotas altas que también superan los 3,000. Diavolezza tiene las pistas más interesantes y exigentes de la Alta Engandina, con excelentes fuera pistas y casi 1,000 metros de desnivel. Lagalb es más pequeño pero también con pistas bastante exigentes, de unos 900 metros de desnivel.

NIEVE: A pesar de tener un clima bastante seco, la gran altitud de las pistas implica que se mantiene mucho tiempo y en buenas condiciones. Además la red de cañones de nieve es buena y cubre todas las zonas.

COLAS: St. Moritz es una estación donde muchos clientes empiezan a esquiar muy tarde o ni tan sólo esquían. Por esta razón y por el hecho de que los remontes son excelentes las colas son muy pocas y bastante excepcionales.

FORFAIT: El precio del forfait de Alta Engandina para 6 días oscila entre los 274 y los 347 Francos Suizos (unos 163-229 Euros al cambio) es válido en los 56 remontes y 350 Km. de pistas de St. Moritz, Celerina, Sils, Silvaplana, Maloja, Pontresina y Samedan. Además permite el uso gratuito de autobuses y trenes entre los pueblos del valle y de las piscinas indoor de St. Moritz y Pontresina.

El pueblo: A pesar de su fama y su gran prestigio, St. Moritz no es un pueblo bonito ya que tiene grandes edificios que no són nada típicos. Pero lo que se ve desde el pueblo, la situación con su lago y las espectaculares montañas que lo rodean son una auténtica maravilla, uno de los mejores emplazamientos de los Alpes. El pueblo de divide en dos zonas, Dorf es la más glamourosa con calles comerciales que acogen tiendas ultra lujosas y con un acceso directo en funicular a las pistas de Corviglia. La otra zona es Bad , una estación de carácter balneario, situada alrededor del lago helado. Aquí es donde los edificios no son bonitos, pero se puede bajar esquiando desde Corviglia y Corvatsch, aunque sólo tiene acceso de subida (en teleférico) a Corviglia. Otros pueblos (con mucho menos glamour y lujos) de la zona de Alta Engandina son Celerina con un telecabina directo a Corviglia, un lugar muy tranquilo. Pontresina es un pueblo tranquilo, no especialmente bonito ni bien conectado con las pistas, pero que es una alternativa económica para disfrutar de St. Moritz. Sils Maria , es un pueblo muy bonito junto al lago y con un teleférico para acceder directamente a las pistas de Corvatsch. Finalmente Silvaplana es también un lugar bonito junto al lago pero no a pie de pistas.

Principiantes: Flojo. En el mismo St. Moritz hay pocas pistas para debutantes absolutos y no muy apropiadas. En cambio, en el vecino pueblo de Celerina hay unas pistas excelentes para iniciarse al esquí. Tampoco hay pistas adecuadas para principiantes en progresión pues a pesar de que muchas pistas intermedias son fáciles, no dejan de ser intermedias. Las 9 escuelas de esquí del valle tienen unos 400 profesores y aceptan niños a partir de los 4 años tanto en la guardería como en los cursos. En el pueblo hay una guardería que acepta niños a partir de los 3 años.

Intermedios: Muy bien. La gran mayoría de pistas es para esquiadores intermedios, por lo que hay muchos y muchos kilómetros de pistas para descubrir. En general el esquiador amante de las pistas sin grandes retos y con ganas de esquiar sin problemas disfrutará mucho en las innumerables pistas de St. Moritz. En parte por el pequeño desnivel y en parte por las pistas que están excelentemente pisadas, aquí las rojas parecen azules y las negras rojas. En las dos áreas más alejadas, Lagalb y Diavolezza, las pistas son más exigentes y serán en las que disfrutarán más los esquiadores más aventureros.

Expertos : Muy bien. En general las pistas son fáciles o muy fáciles, pero en todas las zonas hay pistas negras muy atractivas, especialmente en Lagalb y Diavolezza. Pero por encima de todo es una zona muy atractiva por las excelentes oportunidades de fuera pistas que ofrecen. Es muy fácil salir de las pistas sin riesgo y sin necesidas de andar hay muchas palas vírgenes y con excelentes condiciones de nieve esperando para ser recorridas. La pista más difícil es la Minor en Lagalb, con 4 Km. de longitud y 800 metros de desnivel.

Free-style : En Corvatsch hay un Snowpark con un Quarterpipe, Slides, Saltos, Halfpipe y Boardercross. El Funpark de Corviglia tiene un recorrido de Boarder Cross y un Half Pipe de 120 metros. Además hay un Funpark para niños. En Diavolezza hay un espectacular Halfpipe natural de 150 metros. No esquiadores: Sin duda St. Moritz es un lugar de vacaciones invernales en el sentido amplio de la palabra. Las posibilidades aparte del esquí son innumerables. Por un lado están las deportivas, con caminos marcados en la nieve para el senderismo invernal, 150 Km. de maravillosas pistas de esquí de fondo y muchas actividades en el lago helado: polo, curling, golf en la nieve, carreras de caballos, patinaje, hockey, etc. La Cresta es la pista de trineos más elitista del mundo, hay que ser socio y permite un espectacular descenso, único en el mundo, donde se superan los 100 km/h de velocidad. Además la única pista de Bobsleigh natural del mundo está aquí. Todos los remontes están pensados para que los peatones accedan a los excelentes restaurantes de altitud con sus espectaculares vistas. Además el pueblo está lleno de tiendas de gran lujo y es posible tener tratamientos termales en Bad. El calendario de eventos y actividades es demasiado largo para citarlo aquí, decimos sólo que es francamente espectacular la cantidad de eventos de primera linea mundial que tienen lugar en el invierno de St. Moritz.

Après-ski : Sorprendentemente St. Moritz es un lugar animado, con sitios de mucha juerga y otros más tranquilos pero en todo caso con innumerables opciones. Lo que no sorprende tanto es que se trata de locales con un Après Ski muy caro, y exclusivos, con un ambiente distinguido y muy chic. Hay que tener en cuenta que muchos de los locales más famosos exigen una cierta etiqueta. Entre todos destaca por supuesto su famoso casino. Defectos: Es un lugar de elite, con precios acorde. El pueblo no tiene una arquitectura bonita (pero los paisajes son muy hermosos). Las 4 zonas esquiables principales no están conectadas entre sí.

Selecciona Idioma »